Tips Whatsapp. Trucos y tips del servicio de mensajería instantánea
Iniciar sesión en WhatsApp | La app más famosa de mensajería instantánea cuenta con muchos trucos escondidos que puedes usar en cualquier momento. Descubre aquí los mejores tips para aprovechar la aplicación al máximo.

Iniciar sesión en WhatsApp | La app más famosa de mensajería instantánea cuenta con muchos trucos escondidos que puedes usar en cualquier momento. Descubre aquí los mejores tips para aprovechar la aplicación al máximo.
WhatsApp es, sin duda alguna, una de las aplicaciones más usadas de Internet en la plataforma móvil. Lo que comenzó como una forma simple de hacer la libreta de contactos electrónica más funcional, se convirtió en una compra millonaria por parte de Facebook, que impulsó el servicio de mensajería gratuita instantánea hasta las nubes.
Al principio esta app comenzó con una suscripción mínima de pago, que se activaría luego de un año de uso gratuito. Los más antiguos usuarios de WhatsApp pueden confirmar esta información y contar sobre la ventana que aparecía en la app una vez completado el periodo gratuito de uso.
A pesar que solo se tenía que pagar un dólar, esto se eliminó para convertirse en una aplicación gratuita, infaltable en cualquier smartphone de hoy. Aquí les compartimos algunas útiles funciones y trucos de WhatsApp para sacarle el máximo provecho. Algunas sólo son conocidas por pocas personas, aunque antes, algunos conocimientos básicos.
¿Cómo descargar WhatsApp?
Antes de ver los trucos de WhatsApp, es necesario responder una pregunta básica: ¿Cómo descargar WhatsApp en un dispositivo móvil? Existen muchas maneras para hacerlo, pero la forma más fácil es ingresar a la tienda virtual de Google Play si tu dispositivo es Android o al App Store si tienes un dispositivo de Apple y descargarlo completamente gratis.
Por otro lado, está el modo manual para instalar WhatsApp, que consiste en entrar a la página principal del aplicativo, descargar el archivo APK y luego colocar ese archivo, si no lo has descargado desde tu celular, en el smartphone.
Luego de eso, se deberá habilitar la instalación de fuentes desconocidas en el teléfono móvil para que el archivo modifique los registros del celular y así poder instalar la última versión de WhatsApp.
Si por algún motivo se instaló una versión pasada de WhatsApp, el único paso para actualizar la aplicación es entrando a la tienda virtual correspondiente de Google Play o App Store y luego seleccionar «Actualizar» en la ventana del programa.
¿Cómo iniciar sesión en WhatsApp?
Para comenzar a usar WhatsApp, lo único que necesitas es un número habilitado de algún operador y con eso podrás registrarte de manera gratuita en la aplicación. El número de celular funciona como el nombre de registro en la aplicación.
Si se quiere iniciar sesión en WhatsApp, se tiene que colocar el número registrado anteriormente para que los servidores de verificación envíen un mensaje o una llamada al teléfono para verificar la identidad de la persona que quiere ingresar a la app.
De hacer la comprobación correctamente, WhatsApp se abrirá en el dispositivo móvil con las mismas conversaciones que se tenía en el anterior dispositivo, pero con un historial limitado.
Ahora sí, los trucos de WhatsApp:
1. Usar WhatsApp con otro teléfono

Lo único que te pide WhatsApp para registrarte es tu número de teléfono. Este funciona como tu usuario único frente a las millones de personas que lo usan diariamente en el mundo. Lastimosamente, esto puede ser una maldición o una bendición para quien lo use.
Sin embargo, en caso cambies de teléfono, no te preocupes. Tu cuenta de WhatsApp estará a salvo con tal que instales la aplicación en tu nueva terminal. Eso sí, si quieres recuperar tus contactos o conversaciones, tendrás que hacerlo desde el antiguo celular o a través de un respaldo.
2. Consigue las novedades de WhatsApp antes que nadie

Consigue las novedades de WhatsApp antes que nadie (Foto: AndroidCentral)
Para enterarte de lo último que tiene WhatsApp, o que tendrá en un futuro, deberás inscribirte al programa de beta de la aplicación. Lo único que tienes que hacer es asociarte con tu correo electrónico y descargar esta versión de WhatsApp que se irá actualizando con nuevas opciones poco a poco.
3. Libera espacio en WhatsApp

Libera espacio en WhatsApp (Foto: PCWorld)
A pesar de la eliminación de unas fotos o videos, esta aplicación va guardando en el caché del teléfono todo lo que pasa con la misma. Para eliminar estos datos que llenan la memoria de nuestro celular, deberás ir a Configuración, Aplicaciones y seleccionar WhatsApp.
Dentro de estas opciones podremos borrar el caché o todos los datos de la app. Recuerden guardar su información importante antes de hacer esto último.
4. Usar WhatsApp en la web

Aprende cómo usar WhatsApp en el navegador (Foto: WhatsAppWeb)
Si aún no sabes utilizar WhatsApp en su versión navegador, tranquilo, es muy fácil. Lo único que tienes que hacer es ir a la web oficial de WhatsApp, donde te saldrá un código QR. Luego en tu celular deberás ingresar a la aplicación y en los famosos tres puntos de configuración, seleccionar la opción “WhatsApp Web”
Al ser la primera vez, la aplicación abrirá tu cámara. Apúntala a la pantalla de tu computadora o tu laptop donde tienes el código QRy automáticamente se conectará con tu cuenta. Recuerda cerrar tu sesión si no estás utilizando una computadora personal para que no se metan en tus chats.
5. Usar WhatsApp desde el escritorio de la computadora

Usar WhatsApp desde el escritorio de la computadora (Foto: MsPowerUser)
Otra opción, por si no quieres depender de un navegador para ingresar a los chats, es descargar la aplicación para Windows oficial de la página de WhatsApp. Ingresar será igual que cimo lo hiciste con WhatsApp Web, a través de un código QR.
6. Usar WhatsApp en una Tablet u otro dispositivo

Usar WhatsApp en una Tablet u otro dispositivo (Foto: WhatsAppWeb)
Si quieren utilizar WhatsApp en algún dispositivo que no tenga un número, como las tablets o cámaras con un sistema operativo para instalar aplicaciones, también podrás ingresar a la aplicación. Para hacerlo, en el momento de pedirte el número, solo tienes que tener a la mano tu celular para ingresar el código que te enviarán para confirmar tu identidad y listo.
7. Utilizar WhatsApp para llamar contactos:

Utilizar WhatsApp para llamar contactos (Foto: AndroidCentral)
Gracias a las nuevas actualizaciones, podemos configurar en el teléfono las llamadas para que un contacto sea contactado a través de WhatsApp por defecto. De esta manera, cada vez que intentemos marcar su número, lo llamaremos a través de la appautomáticamente.
8. Escribir un mensaje con el asistente de voz:

Puedes escribir un mensaje de WhatsApp con el asistente de voz (Foto: Mashable)
Si estamos con las manos ocupadas, tengamos un Android o un iPhone, podremos utilizar los asistentes de voz para enviar un mensaje a través de un dictado.
Para ello, debemos tener nuestro asistente configurado para que pueda funcionar con WhatsApp y luego utilizar los comandos de voz para activar el asistente y decir “enviar WhatsApp a” junto al nombre de contacto. Finalmente, dictaremos el mensaje que queremos enviar.
9. Tener varios administradores en un grupo de WhatsApp:

Tener varios administradores en un grupo de WhatsApp (Foto: TheNational)
¿Tu grupo creció y necesitas otro administrador? Tranquilo. En WhatsApp existe la opción para crear varios administradores en un grupo. Para designar a otro administrador, debes seleccionar su contacto dentro de la lista de participantes y darle esta nueva función.
10. ¿Cómo saber quiénes leyeron el mensaje en un grupo?

¿Cómo saber quiénes leyeron el mensaje en un grupo? (Foto: AvijitBarman)
Normalmente, en un grupo hay tantos participantes que es difícil conseguir el doble check azul, que significa que todos leyeron el mensaje. Si queremos saber exactamente quiénes lo leyeron, debemos seleccionar el mensaje e ir a la pestaña de información.
Allí nos dirá quiénes lo leyeron, quiénes lo recibieron y quiénes aún no lo reciben porque no se han conectado.
11. ¿Cómo eliminar un chat en WhatsApp?

¿Cómo eliminar un chat en WhatsApp? (Foto: ELAndroidLibre)
Si seleccionamos un chat, podremos hacer muchas cosas con él: archivarlo, que no aparezca dentro de los chats principales sino sólo en la pestaña “chats archivados”, eliminarlos completamente o vaciar el chat, “limpiando” el contacto de todos los mensajes hasta la fecha, pero con la posibilidad de recuperarlos con una copia de seguridad.
12. ¿Cómo enviar un chat por correo?

¿Cómo enviar un chat por correo? (Foto: LowYat)
Una forma muy simple para conservar los chats que queremos guardar, es enviarlos a través de nuestro correo electrónico. Para esto, debemos seleccionar el chat que queremos enviar y dar la opción de “exportar”. Se nos preguntará si queremos incluir los archivos multimedia.
Luego de eso, seleccionamos nuestro correo y dentro del mismo se adjuntará el archivo de texto con los mensajes junto a todas las imágenes y videos que se encontraban en el chat, en caso hayamos activado la selección de archivos multimedia.
13. Buscar mensajes en un chat

Buscar mensajes en un chat de WhatsApp (Foto: AndroidCentral)
Ya sea en un chat grupal o en uno personal, a veces existen mensajes que necesitamos guardar pero cuando no lo hacemos, estamos obligados a retroceder semanas de mensajes antes de dar con el correcto. Sin embargo, si utilizamos el buscador dentro de las opciones de chat, podremos buscar un mensaje en específico.
14. Guardar un mensaje o foto

Guardar un mensaje o foto en WhatsApp (Foto: ElOjoCrítico)
Lo mejor de WhatsApp, en caso tengas que recordar información importante, es la opción de guardar como favorito o “destacado” dentro del mismo chat. Para hacerlo, deberás seleccionar el mensaje y colocarle la estrella. Cuando veamos este contacto en la pestaña de información, podremos acceder a esta lista de mensajes destacados y ver todo lo que hemos guardado hasta la fecha.
15. Utilizar GIFs como respuestas:

Utilizar GIFs como respuestas en los chats de WhatsApp (Foto: AndroidAuthority)
¿Cansado de utilizar emojis o mensajes de texto normales? No te preocupes, podrás responder cualquier mensaje con un divertido GIF.
Para activarlos, lo único que tienes que hacer es seleccionar la opción de GIFs en lugar de los emojis cuando abras esa ventana y podrás seleccionar los que gustes, hasta buscar alguno personalizado con los términos correctos.
16. Emojis más grandes

Emojis más grandes en WhatsApp (Foto: WikiHow)
Uno de los trucos más recientes de WhatsApp es enviar emojis de diferentes tamaños, ¿cómo hacerlo? El método es bastante simple. Dependiendo qué tan grande quieres que sea tu emoji, deberás enviarlo de forma individual o varios a la vez en un solo mensaje.
Así, uno solo se verá muy grande, dos se verán grandes, tres de tamaño mediano y a partir de cuatro para delante de tamaño pequeño.
17. Poner formato a un texto en WhatsApp

Poner formato a un texto en WhatsApp (Foto: GadgetHacks)
Si quieren utilizar sus mensajes en negritas, cursivas o tachados, deberán hacer lo siguiente:
Negrita: colocar la palabra entre asteriscos (*)
Cursiva: poner entre las palabras guiones bajos (_)
Tachado: tener la palabra o frase dentro de virguillas (~)
18. Saber a qué hora una persona leyó un mensaje

Así sabrás a qué hora una persona leyó un mensaje en WhatsApp (Foto: TN)
Los famosos “checks azules” no sólo permiten saber cuándo una persona lee nuestros mensajes, sino también saber exactamente a qué hora lo hacen.
Si vamos a la información de los mensajes, podremos ver a qué hora se envió el mensaje, a qué hora lo recibieron y a qué hora lo leyeron, en caso se active el «doble check azul».
19. Vuélvete invisible en WhatsApp:

Vuélvete invisible en WhatsApp (Foto: AlmudenaSeguros)
Si no quieres que nadie sepa en qué momento lees los mensajes o bloquear tus estados para que sólo pocas personas lo vean, deberás desactivar estas opciones en la configuración de tu cuenta.
En preferencias de privacidad podrás encontrar estas y otras opciones para pasar desapercibido en WhatsApp. Incluso podrás bloquear tu foto de perfil y estado para que sólo tus contactos lo vean.
20. Descubre si has sido bloqueado

Descubre si has sido bloqueado en WhatsApp (Foto: NuevaMujer)
Si alguna vez pensaste que alguien te bloqueó en WhatsApp, podrás identificarlo si no puedes ver su foto de perfil, sus estados, su descripción o si simplemente no le llegan los mensajes o no los lee.
Sin embargo, la prueba definitiva es realizando una llamada de voz. Si esta persona te bloqueó, la aplicación te enviará un mensaje automático de que no puedes llamar a este contacto.
- Publicado en Multimedia, Tecnología
7 Tendencias en Marketing Online para 2019
Actualmente la tendencia global del marketing online es una combinación de tácticas de marketing conjuntas, es decir que se aplican técnicas del marketing tradicional combinadas con las técnicas de los nuevos medios.
Al parecer, en el sector de marketing digital o marketing online, las reglas van a seguir un curso coherente con el 2018. Vamos a ver qué tendencias son las que están en alza y las que, al parecer, se afianzarán en 2019.
1) CONTENIDO AUDIOVISUAL
Partiendo de la base de que YouTube es el segundo mayor motor de búsqueda a nivel mundial, no nos sorprende que el contenido audiovisual vaya a seguir teniendo buena aceptación el año que viene. Para comprobarlo, solo tenés que publicar el mismo contenido en un post y en vídeo. ¿Cuál crees que tendrá más interacción por parte de los usuarios de tus redes sociales? Experimentalo.
2) MÓVIL, MÓVIL, MÓVIL
Hace años, si no estabas en internet, no existías. Ahora, si no tenés una web 100% responsive, no existís. Más del 90% de los usuarios navegan desde su smartphone. ¡Y también compran desde el mismo dispositivo! Exige que tu tienda online esté adaptada a todas las pantallas este 2019.
3) LOS CHATBOTS AL ALZA
A todos nos gusta que estén pendientes de nosotros y de lo que necesitamos en cada momento, ¿verdad? Pues los usuarios demandan servicios de atención al cliente online e instantáneos, como los chatbots. La aceptación de estas plataformas de mensajería instantánea es enorme y ayuda a cerrar muchas ventas en e-commerce.
4) VIDEO PROGRAMÁTICO, UNA PRIORIDAD
Según la revista Forbes, más del 80% de todo el vídeo publicitario de 2019 será programático. Desde Kanlli llevamos ya tiempo augurando las ventajas del vídeo programático, y todos los datos apuntan a que el próximo año se producirá su consolidación definitiva. Su impulso, entre otros factores, se verá favorecido por el auge del VOD (Video on demand). También el entorno móvil -con un mayor tamaño de las pantallas y una mayor velocidad de conexión- ha colocado al vídeo en el centro de atención del consumidor.
Del lado del anunciante, la mejora de los estándares en lo relativo a la tecnología y las métricas ha favorecido un aumento de la demanda del vídeo programático. La evolución de los formatos y las mejoras en el posicionamiento ofrecen a las marcas muchas más alternativas de contacto con su público objetivo, a causa de las numerosas posibilidades creativas. A demás, el vídeo posee uniformidad en cuanto al análisis.
El vídeo programático se cita entre las tendencias de marketing digital 2019 por sus tres ventajas principales: su capacidad de segmentación, que hace rendir la inversión mucho más y provoca una mayor conversión; la posibilidad de una comunicación constante con una audiencia híper conectada y multidispositivo, que espera una experiencia de marca única a través de historias a medida; y que gracias a la personalización, los usuarios viven una experiencia publicitaria más gratificante, lo que redunda en una mejor percepción de la marca. Así, el vídeo programático es ya un imprescindible a la hora de elaborar una estrategia publicitaria de éxito.
5) CONTENIDO DE FÁCIL DIGESTIÓN
Los últimos años se está asentando el conocido como fast content, contenido rápido y directo al grano que mejora el CTR y mantiene su calidad y responde a la demanda de un usuario cada vez más voraz y veloz. Teniendo en cuenta que cada vez se consume más contenido desde el móvil, es normal que lo ágil y sencillo de entender prevalezca sobre lo complicado y extenso. Un ejemplo claro de contenido que sigue funcionando son los concursos desde Facebook o Instagram. La clave está en la creatividad, la capacidad de síntesis y el uso de tecnología ligera. La prisa acaba muy rápido con la paciencia, por eso desde hace ya tiempo el fast content se posiciona como la mejor opción para impactar al usuario.
“Un 62% reconocen haberse interesado más por una marca o un producto tras verlos en una historia.”
Sin embargo, depende del sector y del contenido del que estamos hablando, ya que en muchos casos, solo una larga explicación es capaz de dar a los usuarios la información que necesitan.
6) STORIES, LA VIDA EN 24H
Ya no solo son Snapchat, Instagram y Facebook quienes incorporan este tipo de contenido, sino que el mismísimo Google lo va a tener en cuenta en sus resultados de búsqueda. ¡Así como te lo digo! En realidad, esta tendencia al alza de los stories era evidente si sumamos el aumento del consumo de contenido rápido y el mayor uso del navegador móvil.
7) INFLUENCERS, MÁS QUE CONFIANZA
“¿Por qué fiarse del anuncio de una empresa? Mejor confío de una persona a la que admiro y que, además, utiliza sus productos.” Así piensan los usuarios a las puertas de 2019. Teniendo en cuenta que el 30% de ellos cuenta un bloqueador de anuncios, las compañías están apostando por la colaboración con los llamados influencers.
¿Ya estás poniendo en práctica todas estas tendencias? Será lo mejor, porque 2019… ¡ya está acá! Que no te sorprenda con una web y unas estrategias obsoletas.
- Publicado en eCommerce, Multimedia, Tecnología
Viajar y vender mientras Viajas – tu tienda Online
Viajar y vende por internet
Viajar y vende por internet, La historia se repite una y otra vez: personas muy preparadas, casi siempre Ingenieros, crean un producto técnicamente muy bueno pero no hay manera de venderlo. Nos pasamos el día leyendo casos de “éxito” en TechCrunch pero a la hora de la verdad se nos olvida lo más importante: ¿Cómo viaja y vende por Internet?
Los que trabajamos en Internet somos un poco listillos, no me preguntes el porqué, pero esto es así. Tú lo sabes también como yo, ¿verdad? Cualquier chaval es capaz de tirarse el pisto al estilo “entrepreneur” de éxito sin haber hecho nada en su vida, sólo por el hecho de pertenecer al gremio de moda, viajar y vender por Internet. Es más, me atrevo a decir que ése mismo joven mira con desprecio al panadero de su barrio. Porque para que engañarnos, Internet está plagado de fuegos artificiales, avivadores y tipos que sin haber montado un negocio en su vida se pasean cual estrellas de Hollywood por todos y cada uno de los eventos de “emprendedores”.
El problema de todo esto es que muchas personas se dejan seducir por los cantos de sirenay creen que montar un negocio en Internet consiste en desembarcar, izar una bandera y colonizar tierras plagadas de recursos. Pues no, lo siento mucho, pero esto es igual de duro, sacrificado y arriesgado (incluso más) que llevar un panadería de barrio, mal que le pese a las estrellitas de la red.
Para evitarte el mal trago de tener que aprender a tortas algunos de los principales errores de vender por Internet, voy a compartir contigo algunas de las experiencias que me ha tocado vivir en mis propias carnes.
5 Errores a evitar si quieres vender por Internet
1. Pensar que es un negocio de tecnología, viajar y vender por Internet.
Si lo dice Amazon, tiene que ser verdad, ¿No? Hace menos de un año el CEO de Amazon dijo que eran una empresa de tecnología. ¡Pardiez, ahora si que la hemos liado! Si un empresario de la talla de Jeff Bezos dice que Amazon es una empresa de tecnología, como voy yo a contradecirlo…
Pues bien, dejame que lo intente. Amazon a día de hoy es una empresa de tecnología pero estoy seguro que en sus inicios era una empresa de personas. Porque a fin de cuentas tus compradores, los que están al otro lado, son personas de carne y hueso. Por esta razón montar una tienda Online e-commerce y esperar a que llegue “tráfico” y vender por Internet no tiene ningún sentido.
En lugar de pensar qué tipo de tecnología usar (WordPress, Magento, Shopify, etc) centrate en seducir a las personas para que compren tu producto. Para empresas como Zara o el Corte Inglés vender por Internet no resulta tan difícil porque ya tienen la confianza de las personas, pero tú y yo no somos Zara, algún día quizás… pero hoy NO.
El lugar de fascinarte por la tecnología e invertir un dinero que no tienes, intenta buscar a tus primeros clientes, sí, aquellos que pagarán las primeras facturas. Lo sé, parece algo ridículo, pero no hay nada peor que invertir en una tienda Online para no vender nada por Internet.
Algo para poner en práctica: antes de ponerte manos a la obra con la tecnología cuéntale a todo el mundo tu idea y busca tu primer cliente.
2. Despreciar la importancia de las ventas para viajar
Las personas de perfil técnico (sobre todo los Ingenieros, ¡hay que ver que listillos que somos…!) tendemos a menosprecia a los comerciales. Palabras como vendehumos, vendemotos y similares suelen salir de nuestra bocas para referirnos a éstos.
Quizás sea un complejo de inferioridad, o que les tenemos cierta envidia porque los muy cabr*nes utilizan su labia para el noble arte de la seducción. ¡Hay que ver!, los comerciales son los que más ligan y encima traen clientes y dinero a la empresa, y en lugar de hacerles un monumento los despreciamos con nuestra indiferencia.
Si quieres viajar
Si quieres viajar y vender por Internet más vale que dejes a un lado tus prejuicios y tus aires de divo de la tecnología y te pongas manos a la obra para sacar tu empresa adelante, porque a cierre de mes lo que importan son los números, ya sea una empresa de Internet o de cualquier otro sector.
Algo para poner en práctica: si no sabes vender mejora tus habilidades comerciales o búscate un socio.
3. Confiar tu estrategia de marketing a la “viralidad” de la red

Viajar-vender-por-internet
Ésta es una de mis preferidas, si una chica ha conseguido millones de visitas haciendo extraños movimientos con sus cejas, nuestro mega-hiper-producto será super viral. Esto puede sonar a chiste pero he conocido a personas cuyo plan de marketing se base exclusivamente en la “viralidad”.
No me malinterpretes, no seré yo quién tire tus sueños por la borda, pero me parece mucho más real hacer números y saber cuánto cuesta captar un cliente, qué ciclo de vida tiene y dónde puedes ir a buscarlo. Dejarlo todo en manos de la viralidad me parece una estrategia arriesgada y abocada al fracaso, no por nada sino porque la gente prefiere ver a un tipo bailando con una careta y haciendo movimientos raros antes de ver un “spot” de tu producto.
Con todo esto no quiero decir que no inviertas tiempo y dinero en promocionar tu producto en redes sociales, hacer vídeos para YouTube, etc. Mi punto de vista y el que quiero compartir contigo es que al menos tengas un plan B para viajar y vender por Internet con tu tienda e-commerce por si tus acciones no resultan todo lo virales que te gustaría.
Algo para poner en práctica: no pongas todos los huevos en la misma cesta.
4. Hacer un plan de “marketing a la inversa”

10 sencillas ideas para modernizar tu negocio.
Hay 1.300 millones de Chinos. Si en 5 años consigo vender mi producto al 1% de la población a un precio de 95€ con un margen del 30% ganaré tropecientos mil millones viajar sera muy facil. Obviamente, es un caso extremo, pero sirve para ilustrar un error muy común a la hora de vender por Internet: hacer un plan de marketing a la inversa.
Una cosa es saber el volumen de mercado que tienes entre manos, es decir, los posibles clientes, y otra bien distinta hacer cábalas sobre porcentajes imaginarios y proyecciones infladas y surrealistas. Los clientes son personas con nombres y apellidos, no son números, y mucho menos “tráfico”. Eso ya pasó a la historia, se lo llevó por delante la “burbuja.com” del 2000 y esperemos que no vuelva nunca jamás.
Personalmente soy incapaz de hacer una proyección con exactitud de cuántos productos voy a vender por Internet dentro de 1 año, pero lo que sí sé hacer es ponerme en marcha, ver la facturación de los primeros meses, hacer una proyección razonable y dividirla entre dos (para desinflarla).
Algo para poner en práctica: no infles las ventas, la hoja de cálculo lo aguanta todo.
5. Pensar que somos la última Coca-Cola del desierto
No somos ni los mejores, ni los primeros ni los más listos. Cualquier persona que intenta salir adelante con un proyecto, sin importar si lo hace Online (vender por Internet) o a pie de calle merece todo nuestro respeto. Sólo con humildad seremos capaces de aprender de los que son llevan años de ventaja. Y recuerda: antes de montar un “Bar” tienes que ser capaz de vender muchas Coca-Colas.
Algo para poner en práctica: si no sabes algo, pregunta.
Si te ha gustado me gustaría que dejaras un comentario con tus errores al viajar y vender por Internet. Y por supuesto quiero que lo compartas con tu gente para hacerlo “viral” y dejarme en evidencia.
- Publicado en Multimedia, Tecnología
Las ventajas de comprar desde su Celular
Celular, la comprar es rápido. El uso de la tecnología puede simplificar el tiempo. Artics.com.ar enumera cuáles son las ventajas de comprar online con su celular.
Un solo dispositivo en su mano:
La posibilidad de hacer las compras con el equipo que siempre tiene al alcance de su mano sin necesidad de desplazarse o usar otros dispositivos.
Multitasking en su máxima expresión: Una gran ventaja de usar un smartphone para hacer compras online, es que tiene la posibilidad de hacerlo mientras hace otras actividades como ver televisión, cocinar o incluso en su trayecto hacia el trabajo.
Rapidez: Muchas veces en el corre corre del día a día y entre el trabajo, el estudio, la vida social, la familia y las obligaciones, las compras se deben hacer de un momento para otro. Este es otro de los beneficios de las compras con el dispositivo móvil y su rapidez y efectividad.
- Publicado en Multimedia, Tecnología
— Diseño Web — ARTICS
Diseño Web
Artics Diseño y Promoción digital
ARTics es una red de expertos en Promoción Digital y diseño web y programación
Un conjunto de diseñadores, programadores y técnicos profesionales. Comprometidos a otorgar soluciones amplias e integrales entorno a necesidades como: Diseño Web, Diseño Gráfico, Marketing Digital, Videos Promocionales, y mucho más… Ver todos los servicios.
Somos tu equipo profesional atentos para trabajar como aliados tecnonológicos en tu proyecto digital.
Contamos con un grupo de especialistas, con amplia experiencia en el rubro, listos para ofrecer lo mejor en soluciones web y servicios de marketing online, ideal para promocionar tu negocio o ideas en la web.
Porqué elegirnos
Escuchar y ayudar a ejecutar sus objetivos en torno al mundo digital. Con el fin de lograr ser lo más ágil, competitivo y rentable posible.
Nos centramos en ofrecer resultados revolucionarios para cualquier mercado posible.
Su objetivo es en nuestro objetivo y nos comprometemos al éxito.
Nuestras Herramientas
Filosofía de trabajo
Nuestras soluciones y servicios de marketing online están diseñados de acuerdo a nuestro modelo de estrategias de ARTics. Este modelo ha sido aplicado con éxito a una cartera global de clientes en todos los mercados verticales. Nos sentimos muy orgullosos de las diversos resultados exitosos que hemos obtenido junto a nuestros clientes.
ARTics ha evolucionado paulatinamente de ser un proveedor de desarrollos web a una respetada firma de servicios completos de soluciones web y marketing online.
- Publicado en Empresas, Estudios Creativos, Multimedia
— Productora Multimedia — JOTAMOTION
- Publicado en Empresas, Multimedia