Artics Marketing Online

WHATSAPP : 011 15 6173 7432 / 011 15 3338 1957

Artics Marketing Online

  • HOME
  • SERVICIOS
  • DISEÑO WEB
  • CLIENTES
  • E-COMMERCE
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Tecnología
  • Archivo de categoría"Tecnología"
  • Página 3
1 abril, 2023

Category: Tecnología

Noticias falsas en Facebook qué hacer para detectarlas

viernes, 05 enero 2018 por Artics Digital
zuckerberg-artics

Durante todo este año, el tema de las noticias falsas se ha convertido una nube negra que ha ensombrecido de forma intermitente la imagen de Facebook.

Y ha disparado una serie de preguntas sobre la influencia de la red social en la política y su creciente transformación en un medio informativo (no siempre confiable).

  • Cómo se convirtió Mark Zuckerberg en político (¿sin darse cuenta?)
  • Por qué darte noticias falsas es buen negocio

De hecho, muchos denunciaron que la difusión de noticias falsas en la red social pudio haber influido en la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

  • Elecciones en Estados Unidos: ¿fue Facebook la clave para el triunfo de Donald Trump?

La Red Internacional de Chequeo de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés), que cuenta con 43 organizaciones en todo el mundo, le escribió una carta abierta al fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, urgiéndole a que tomara medidas para poner fin a la situación.

Finalmente, Zuckerberg tomó cartas en el asunto ante esta «crisis de noticias falsas»que afecta a su empresa (la de mayor influencia jamás creada, según el periodista tecnológico David Kirkpatrick), la cual ya maneja datos de 1.800 millones de personas en todo el mundo.

Y una parte importante del peso de esta medida recae sobre los propios usuarios de la plataforma.

¿Y qué puedes hacer tú?

Si ves una noticia que podría ser engañosa o falsa, a partir de ahora podrás reportarlo en Facebook muy fácilmente. Para ello, deberás seguir dos pasos:

Noticias Falsas PASO 1: Denuncia

Primero, deberás hacer clic en la esquina superior derechade la publicación y elegir la opción «noticia falsa» entre las opciones de denuncia del contenido (la cual Facebook aún está implementando y estará disponible en los próximos días para todos los usuarios):

  • Es molesto o no es interesante
  • Creo que no debería estar en Facebook
  • Es spam
  • Es una noticia falsa

Noticias Falsas PASO 2 : Actúa

En segundo lugar, tendrás que elegir una acción a tomar para resolver el problema:

  • Marcar la publicación como «noticia falsa», detallando si crees que es falsa a propósito o si es una noticia engañosa
  • Enviar un mensaje a la persona para que sepa que crees que su publicación es falsa
  • Bloquear a la persona que publicó esa noticia supuestamente falsa

Fotografía sacada en Skopje.

Image caption Podrás decidir si quieres marcar el contenido como «falso» , enviar un mensaje a la persona que difundió la noticia o bloquearla.

«Creemos en darle voz a la gente y en que no podemos convertirnos nosotros mismos en árbitros de la verdad, así que estamos afrontando este problema con cuidado», explicó la compañía en un comunicado.

«Es importante para nosotros que las historias que ven en Facebook sean auténticas y significativas. Nos emociona este progreso, pero sabemos que queda mucho por hacer«, explicaron.

Hay quien, sin embargo, señala que este plan basado en la «sabiduría de las masas» tal vez no sea muy buena idea.

«Cuando hay que evaluar la calidad o veracidad de una cuestión, la cosa se pone difícil. Es algo de lo que saben mucho los responsables de la creación de agregadores de noticias como Reddit o Digg«, explican los especialistas del blog tecnológico Xataka.

«Facebook se enfrenta, por tanto, a una tarea titánica», sostienen, pues sus usuarios «podrán marcar cualquier noticia que aparezca en sus cuentas como falsa».

zuckerberg-artics
Image captionZuckerberg dice que seguirá combatiendo el problema.

Sin embargo, el peso de la decisión no recaerá solamente en el juicio de los usuarios.

Una vez que las publicaciones sean denunciadas, Facebook remitirá el contenido a organizaciones de la IFCN -como Chequeado (Argentina), El Deber Data (Bolivia), Factcheck.org (EE.UU.), Ojo Público (Perú) o UY Check (Uruguay)-para verificar si es verdadero o falso (y por qué).

El objetivo final es crear «alertas» o etiquetas para que todos puedan ver el contenido que fue catalogado como «falso».

Además, la empresa penalizará a las páginas web que distribuyan noticias falsas, retirándoles los incentivos e impidiéndoles usar la plataforma.

«Haremos todo lo posible hasta solucionar el problema por completo», explicaron.

¿Cómo saber si una noticia es falsa?

  1. Analiza si la fuente es de confianza: pregúntate siempre si la fuente donde ves la noticia es confiable o no
  2. ¿Es demasiado extraño para ser real?: si se parece más a la ficción que a la realidad, probablemente sea lo primero
  3. Comprueba si está disponible en algún sitio de verificación de datos. Por ejemplo, Ecuador Chequea, El Sabueso (México) o Chequeado (Argentina)
  • fuente bbc
ArticsDiseño WebDiseño Web ArgentinaE-Commerceemprendedoresmarketing onlinenegocios
Leer más
  • Publicado en Empresas, Tecnología
No Comments

Marketing e-commerce Ocho tendencias, para un retail 2018 “muy emocionante”

jueves, 04 enero 2018 por Artics Digital
e-commerce-marketing-diseño-web

Marketing en E-commerce los datos de consumo online y offline, se están convirtiendo en un elemento fundamental para que retailers y marcas comprendan
al nuevo comprador omnicanal y conecten con él.  Las innovaciones online y la colaboración de datos, no es más que el principio de lo que será “un año muy emocionante”.

Así define 2018 , Criteo, la compañía tecnológica de commerce marketing que resume en ocho las principales tendencias del ecosistema en este año que ahora comienza.  Atención especial a las ventas online-to-offline, la colaboración y  el social-commerce. Junto al aumento previsto de asociaciones y/o  adquisiciones estratégicas entre retailers, como ya venimos comentando en D/A Retail.

 

“Muchos retailers y marcas- dice Criteo-  buscarán posibles adquisiciones estratégicas y asociaciones para seguir siendo competitivos, y para expandir y fortalecer sus operaciones.»

Marketing-e-commerce-venta-online-Diseño-web

Marketing-e-commerce-venta-online-Diseño-web

 

Las Tendecias de Marketing.

1. La lucha por el vídeo. Las personas dejan de pagar su suscripción a la televisión por cable para consumir contenidos en Internet (conocidos como cord-cutters). Consumen contenidos multimedia y,  por eso, las plataformas sociales (Facebook, YouTube, Instagram y Snapchat) priorizarán el vídeo con contenido de calidad. El porcentaje de tiempo online de consumo de vídeo aumentará constantemente y obligará a anunciantes, publishers y agencias de medios a reorganizarse y enfocarse más en el vídeo.

2. El crecimiento de la compra por voz. La compra por voz a través de dispositivos como Google Home o Amazon Echo será cada vez más frecuente. Los Brand managers creen que los dispositivos activados por voz y los asistentes personales serán la tecnología con la que más se trabajará en los próximos dos años, de acuerdo con los hallazgos del informe Trade Marketing in Transition de Kantar/Millward Brown.

La tendencia irá hacia la personalización de la activación por voz. Con abundantes datos sobre los intereses y las preferencias de los consumidores, los altavoces inteligentes podrán ofrecer nuevos o existentes servicios de manera personalizada.

3. La relación social-commerce.  Se está borrando la línea social-commerce a través de servicio como el Marketplace de Facebook que, tras estar presente en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, se ha ampliado a 17 mercados europeos. Por su parte, Amazon Spark muestra imágenes de producto y permite compras instantáneas, como ya hacen Instagram y Pinterest.

Además, cada vez más empresas integrarán chatbots como Facebook Messenger o WhatsApp. De hecho, para competir con estos servicios, Amazon también planea lanzar una plataforma de mensajería instantánea, “Anytime”, en 2018. Así, mientras las principales redes sociales cuentan con los datos de consumidor, las marcas y los retailers necesitan encontrar el modo de afianzar la relación con sus clientes (y los datos que ello conlleva)

 

Venta online e-commerce

4.E-commerce Ventas online-to-offline.  La adquisición de Amazon de Whole Foods dará al gigante tecnológico un conocimiento de los hábitos de consumo y oportunidades de venta. Por su parte, los principales retailers buscarán partnerships que les permitan utilizar mejor los datos de CRM en la tienda para encontrar y alcanzar a los consumidores online con campañas personalizadas para generar re-engagement y aumentar las ventas. Con esto, se experimentará un crecimiento del paso del tráfico offline a interacciones online.

5. Colaboración de datos.  Para mantenerse competitivos, los retailers y las marcas continuarán agrupando activos de datos para personalizar el contenido y forjar relaciones más consistentes con los clientes. Colaborar y generar datos compartidos es ahora una gran oportunidad y una creciente necesidad para retailers y marcas, pues les permite alcanzar una escala similar a la de los gigantes digitales y puede conectar los datos online y offline para comprender mejor las necesidades de los compradores.

El 72% de los ejecutivos de marketing cree que la colaboración de datos generará mayores ingresos, mayores ganancias (65%) y una mayor satisfacción del cliente (56%)

6. Optimización del catálogo de producto en e-commecer. Los anunciantes buscarán maneras de agilizar la gestión de los elementos del feed de producto, incluidas las descripciones de los productos y las imágenes visuales. La gestión de datos será más importante que nunca ya que los anunciantes trabajan para correlacionar la información del producto mientras integran los datos del comerciante con el contenido generado por los usuarios.

Datos y Crecimiento

7. GDPR y gestión de datos.  El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigor el 25 de mayo de 2018, afectando a los vendedores y compañías que buscan llegar a más de 500 millones de ciudadanos de la UE.

El GDPR tendrá un impacto global y se aplicará a todas las compañías que realizan el seguimiento de los residentes en la UE con fines analíticos y de marketing.

Al garantizar una mayor protección de los datos de cada individuo, GDPR recuperará la confianza de los consumidores, lo que a su vez beneficiará a las empresas que ofrecen transparencia y opciones a los consumidores creando así una mejor relación con los compradores y las empresas.

8. El crecimiento de adquisiciones y partnerships.  En los últimos seis meses se han llevado a cabo importantes adquisiciones y partnerships: Amazon y Whole Foods, Amazon y Kohls, Walmart y el servicio Express de Google, etc. En 2018, muchos retailers y marcas buscarán posibles adquisiciones estratégicas y asociaciones para seguir siendo competitivos.

 

Comencemos ahora con tu desarrollo!

comercio onlineE-CommerceMarketingmarketing onlineventa online
Leer más
  • Publicado en Empresas, Tecnología
No Comments

Las ventajas de comprar desde su Celular

viernes, 29 diciembre 2017 por Artics Digital
compra-online

Celular, la comprar es rápido. El uso de la tecnología puede simplificar el tiempo. Artics.com.ar  enumera cuáles son las ventajas de comprar online con su celular.

Compra-online-celular-artics

 

Un solo dispositivo en su mano:

La posibilidad de hacer las compras con el equipo que siempre tiene al alcance de su mano sin necesidad de desplazarse o usar otros dispositivos.

 

Multitasking en su máxima expresión: Una gran ventaja de usar un smartphone para hacer compras online, es que tiene la posibilidad de hacerlo mientras hace otras actividades como ver televisión, cocinar o incluso en su trayecto hacia el trabajo.

Rapidez: Muchas veces en el corre corre del día a día y entre el trabajo, el estudio, la vida social, la familia y las obligaciones, las compras se deben hacer de un momento para otro. Este es otro de los beneficios de las compras con el dispositivo móvil y su rapidez y efectividad.

Seguridad: Aunque es uno de los argumentos que más se usan en contra de las compras con smartphone, una de las formas más sencillas de tener comprobantes de compra es haciendo pantallazos del proceso y sin duda alguna hacer una captura de pantalla es mucho más sencillo con un dispositivo móvil.

 Servicio al cliente: Poder tener un contacto inmediato desde el mismo dispositivo en el que se hace la compra es una ventaja en términos de servicio al cliente.
Comparte tus decisiones: A veces es necesario el apoyo de familiares, amigos o incluso de nuestra pareja a la hora de realizar una compra. El smartphone permite comunicarse simultáneamente con sus seres queridos y recibir feedback y apoyo sobre la decisión.

La magia de las Aplicaciones: Las marcas están haciendo una fuerte apuesta por las compras mediante dispositivos móviles, es por eso que están enfocando sus esfuerzos en la creación de aplicaciones que permitan facilitar el proceso y registrar a los usuarios en su red.

Geolocalización: La posibilidad de recibir información adicional sobre los productos que estás consultando o las marcas que te interesan y que llegue directamente al lugar donde te encuentres.

Acceso a ofertas de último minuto: Generalmente, las ofertas y promociones en especial en coyunturas como el Cyberlunes o el Black Friday suceden de un momento para otro. No dan tiempo de trasladarse, por lo cual resulta muy conveniente comprar desde el celular.

 Un medio que masifica las compras online: En varios países de latinoamérica la penetración de telefonía móvil supera el 100%, sin embargo, no todos tienen acceso a un computador. Los smartphones presentan un medio de oportunidad para hacer compras en línea que de lo contrario no se realizarían.
Articscomercio onlineComo PagarcompraonlineE-Commerceventaonlineventas web
Leer más
  • Publicado en Multimedia, Tecnología
No Comments

E-commerce o Comercio online aumenta 30%, Venta Online Asegurada!!

martes, 26 diciembre 2017 por Artics Digital

E-commerce o Comercio online aumenta 30% en el primer trimestre y ventas alcanzan US$864 millones en E-commerce

Además, destaca el aumento en el uso de medios móviles para comprar a través de internet por sobre los computadores, crea tu tienda e-commerce.

e-Commerce-tienda-online

Este jueves, durante el «E-commerce Day 2017», se presentaron los datos respectivos a las ventas online durante el primer trimestre del año, las cuales aumentaron un 30% respecto al mismo periodo del año pasado y significaron transacciones equivalentes a US$864 millones.

El número de visitas a los sitios de compras online ascendió, durante los tres primeros meses del año, a 440 millones, con 8,6 millones de pedidos, 65% de los cuales se realizó mediante un desktop y el 35% restante a través de medios móviles.

Respecto al año 2016, la Cámara de Comercio (CCS), organizadora del evento, estimó que se transaron US$3.074 millones a través de compras por internet, lo que equivale a un alza de 24% con respecto al período anterior, proveniente de cerca de 5 millones de consumidores

Además, informó que la proyección para este año se acerca a los US$ 3.700 millones, lo cual significaría un crecimiento cercano al 20%.

Tendencias

De acuerdo a lo expuesto durante el encuentro realizado en Centro Parque, el uso del celular o tablet ha experimentado un frente crecimiento en lo que respecta las compras por la web. Hace cuatro años, dicha cifra rodeaba el 1% y hoy registra el 56% de las visitas de eCommerce, el 15% de las transacciones y 16% de los montos.

Sin embargo, siendo cifras muy alentadoras, «aún estamos rezagados con respecto a mercados desarrollados como son Japón y Corea, en los cuales este tipo de transacciones llega (e incluso supera) al 50% del total», dijo George Lever, Director del Centro de Economía Digital de la CCS.

Un aspecto muy decidor en la composición del e-commerce son las cifras de comercio transfronterizo, que bordea los US$390 millones, superando al 10% del ecommerce. Para Lever esto significa que el país «debe empezar a tomar decisiones, mejorando las condiciones de seguridad y competencia con que ocurren estas compras».

Entre las prioridades de las empresas, Lever destaca la inversión en logística, buscando mejorar la rapidez, aumentar la flexibilidad horaria y disminuir los costos. Además destacó el impacto de los Cyberday y los Cybermonday en las costumbres de compra, lo que se ha traducido en que noviembre haya desplazado a diciembre como el mes más importante en para el comercio electrónico.

Fuente: Emol.com – http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/04/27/855987/Ventas-online-aumentan-un-30-en-un-ano-y-transan-US864-millones.html

comercio onlineE-Commerceposicionamientoproductos onlinetienda onlineventaventa en internetventa onlineventas web
Leer más
  • Publicado en Empresas, Estudios, Tecnología
No Comments

10 sencillas ideas para modernizar tu negocio.

lunes, 21 marzo 2016 por articos
10 sencillas ideas para modernizar tu negocio.

10 sencillas ideas para modernizar tu negocio.

Las empresas corren el riesgo de quedarse obsoletas si no se renuevan con frecuencia. Te presentamos 10 ideas sencillas para que tu negocio esté a la orden del día.

Haz un lavado de cara de tus productos

No necesitas sustituir un producto por otro nuevo para revitalizar la oferta. Apuesta por modificar la referencia que envejece, ya sea en el formato o en el envoltorio. Te resultará más económico e igual de efectivo.

Otra opción es incentivar un consumo más frecuente o crear nuevos usos para el producto que comercializas.
Atrae clientes… incluso los de la competencia

Quizá sea la hora de ir a por el público de la competencia. Ahora está a un golpe de clic. Rastrea la reputación on line de tus rivales, con especial atención a lo que se dice de ellos en entornos como Facebook o Twitter.

Procesa la información con la vista puesta en detectar los problemas que los usuarios tienen con esas empresas… y ofréceles soluciones. Pero no dejes de lado a tus clientes. Reactiva la relación con ellos, tómales el pulso mediante encuestas y mima a tus usuarios más fieles con regalos o promociones.

Atención al cliente a través de redes sociales

¿Alguna vez te has planteado usar Twitter como centro de soporte del negocio? Para ello, abre una cuenta específica. Los 140 caracteres que permite esta herramienta implican que tanto el cliente como la compañía han de ser específicos al exponer problemas y soluciones.Redunda en una mayor eficacia y agilidad.

¿Y por qué no hacerlo también en Facebook? Aquí puedes recurrir a aplicaciones de pago, como Get Satisfaction, firma que diseña espacios para que el público pregunte.

Actualiza tus precios

Por lo menos una vez al año (preferiblemente al inicio) conviene actualizar la política de precios y descuentos. Ahora bien, puede ocurrir que, de forma inesperada, te veas envuelto en una guerra de precios, donde un rival embiste con rebajas y promociones agresivas. ¿Debes adecuar tu estrategia a este escenario? Piénsalo bien. Puedes optar por contraatacar en otra área de negocio del competidor, bien a escala regional o en un sector distinto.

Otra salida es crear una línea low cost como barrera, para defender el posicionamiento y precio del producto estrella al que han atacado.

Rejuvenece a la plantilla

Los trabajadores son el principal activo para reavivar este campo. Una idea consiste en diseñar un espacio en la Intranet donde los empleados voten a sus compañeros a partir de valores como la capacidad de liderazgo o la motivación.

Con estos datos podéis detectar el talento o a los auténticos líderes en los equipos. La rotación constituye otra fórmula dinamizadora. Se trataría de dar más responsabilidades al trabajador o que estrechase la relación con otros ámbitos de la organización.

Mejora la formación de los empleados

Antes que contratar o rejuvenecer a la plantilla, muchas compañías forman a sus equipos, con el fin de que adquieran las nuevas capacidades que pide el negocio. En este punto se abren multitud de alternativas. Una es la denominada técnica del espejo, en la que se aprovecha la actividad cotidiana de los empleados. Así, situaréis a una persona joven con otra veterana, para que trabajen conjuntamente, de modo que el intercambio de ideas y experiencias les enriquezcan.

Esta iniciativa tendría un coste de cero euros. Igual que el desarrollo de un Wiki interno a través del cual los trabajadores vuelquen sus conocimientos y experiencias, una información a la que todos tienen acceso y que cada cual empleará según sus necesidades.

FUENTE:emprendedores.es

ArticsDiseño WebDiseño Web ArgentinaE-Commerceemprendedoresmarketing onlinenegocios
Leer más
  • Publicado en Empresas, Estudios, Tecnología
No Comments

SEO Internacional

sábado, 04 octubre 2014 por articos

En el mundo de los buscadores, no todo tiene que ver con Google. Para hacer un buen SEO internacional, hay que posicionarse en esos otros buscadores locales, como es el caso de Yandex en Rusia o Baidu en China. Te explicamos cómo hacerlo.

Nos hemos dado cuenta de que si muchas empresas internacionalizan, también necesitarán salir en los buscadores de otros países. Porque ni Internet es igual en todo el mundo ni basta, en la mayoría de ocasiones, con una versión traducida de la página. Y hablamos tanto de ecommerce y negocios online como de empresas, productos y servicios tradicionales.

“En el País Vasco hay empresas industriales. Algunas venden todo fuera. Tienen una web pero no quieren saber nada más: es como un mal necesario. La mantienen, traducida porque sus ingenieros saben inglés y alemán. Tras varias reuniones nos hablaron de que quieren entrar en Brasil y Rusia. Les dijimos: ¿tenéis la web en portugués? ¿Y en ruso? Y no se lo habían planteado”, cuenta el consultor de social media José del Moral.

Otro ejemplo: GoLocalise es una agencia de traducción con base en Londres y servicios para todo el mundo. “Tienen una página estática que hay que posicionar en otros idiomas. ¡En nueve!”, afirma el experto Íñigo Etxebeste. ¿Y cómo se hace? Pues eso es lo que sigue.

Analiza el mercado

Lo primero es estudiar el país elegido. Uvinum es una tienda online de vinos con base en Barcelona que funciona en ocho países. Seis meses después de lanzar el proyecto en España, entraron en Reino Unido y Francia, más tarde Alemania. ¿Por qué esos destinos? “Para expandirnos en un país tenemos en cuenta tanto datos del mercado tradicional como del online. Analizamos población, PIB, consumo de vino u otras bebidas, penetración del e-commerce, tamaño del mercado, competencia, partners locales, etc.”, explica Nico Bour, cofundador del portal.

Además del mercado local, estudia el estado de Internet en el país. ¿Cuánta gente busca y compra online? ¿Qué otras empresas del sector están bien posicionadas en Internet? ¿Cuáles son los medios y blogs influyentes?

“Tener la web que hable el mismo idioma que tus usuarios es diferente a traducir la web. Por ejemplo, una web destinada al mercado chino es distinta al europeo. A los chinos les encanta que se mueva, nuestras páginas les parecerán aburridas”, resume el experto Fernando Muñoz. Y viceversa.
Hecho el estudio del offline, tienes que ver cómo compites con otras webs del país y, sobre todo, cómo busca la gente de ese país y qué espera encontrar. “Un estudio de palabras clave y competencia en cada país es fundamental, ya que los términos serán distintos, en otro idioma y con otros sitios compitiendo por ellos”, explica Aleyda Solís, consultora de SEO internacional. Esto se resume en que antes de hacer una traducción literal de la web (no sólo en el contenido y categorías, sino en el título, urls, palabras clave y descripción), eches un rato investigando cómo va a buscar allí la gente tu producto y cómo se describe y categoriza tu competencia. En sectores industriales, puede bastar una traducción más o menos literal porque son términos muy técnicos; en el resto hay que adaptarse. Trabaja con alguien nativo y usa las herramientas del cuadro.

La suma de las partes

Ahora ya sabrás que el SEO, e Internet en general, es pico y pala (no nos cansaremos de insistir en esto) y que ‘salir en Google’ no se consigue de la noche a la mañana. ¿Cómo trabajar las versiones de diferentes países? A los clásicos del posicionamiento (además de la estructura y el buen funcionamiento de la página, tener buen contenido y enlaces que apunten a ella) se añaden otros factores:

SEM

El SEM es la publicidad en buscadores: pagar a Google por aparecer en ciertos resultados de búsqueda. Las campañas se hacen mediante un sistema de subasta en el que tú pones un presupuesto y cada vez que alguien haga clic, sale más caro o barato según los competidores. Te interesa saber que en Reino Unido, Estados Unidos y Alemania (economías más potentes), es más caro que en España. “Es muy diferente, sobre todo por los precios. En algunos casos, el coste por clic es el doble o triple”, explica Bour. “Y también por el tipo de productos que se buscan y consumen. El que se busca en España no tiene nada que ver con Reino Unido”.

Recuerda pensar en local: lo que busca –o lo que necesita encontrar– la persona de fuera no es lo mismo que la de España. Un ejemplo: una empresa industrial que vende silicona y hace campañas en Alemania y Francia. En España ya tenía clientes; fuera, para hacer marketing online, no se enfoca en la silicona sino en los productos que usan este producto. “Sirve para hornos pirolíticos, etc. Utilizamos palabras clave para captar la atención a través de esos productos y dar a conocer que a través de la silicona se pueden conseguir. A título anecdótico: eran los suministradores de silicona de Fagor. Tuvieron que ponerse las pilas”, cuenta la experta Zuriñe Arozamena.  También irá bien para verticales, productos o categorías en las que tu web tenga más competencia en el país. Un ejemplo, el de una empresa que vende fontanería, aire acondicionado, estufas, etc. y hace publicidad en buscadores sólo para calderas de gas en Madrid.

Medios del país

No sólo te vendrá bien para hacer relaciones públicas, sino que si enlazan a tu página, esta ganará en autoridad y relevancia. ¿Cómo? En Glocmedia, por ejemplo, “tenemos una red de blogs a los que hemos ido contactando durante un tiempo. Les decimos: una vez al mes nos gustaría publicar un artículo en vuestro blog. Creamos contenido gratis y a cambio nos permitís poner un enlace en el artículo. Imagínate que yo soy España y me quiero expandir a Reino Unido. Me encargo de conseguir links del mismo sector y mismo país. Si conseguimos uno para el Reino Unido de una web de España, sí que cuenta, pero si la web es del Reino Unido y encima del sector, cuenta muchísimo más”, explica Etxebeste. Eso sí: ¡que todo sea natural! “No pagamos por ningún link. A los blogs les parece bien que escribamos un artículo porque es contenido gratis”. Recuerda que también hay medios que alojan blogs. Y en cualquier acción de prensa, pídele al periodista o medio que enlace tu página. A su audiencia le vendrá bien (añade información para el lector) y a ti te posicionará.

Redes sociales

Amigos, familia y Google Plus. De nuevo, no sólo te irán bien para diversificar acciones, comunicarte con tus usuarios y tener tu pequeña voz en el mundo paralelo que es Internet, sino que pueden ayudar a posicionar tu página. A no ser que seas una megaempresa, Facebook no te dejará tener una página unificada en la que digas a qué país quieres dirigir cada uno de tus posts, así que te tocará hacer comunidades por país: un Facebook para Uvinum Estados Unidos, otro para Uvinum Reino Unido… Igual con Google Plus, la red del propio Google en la que parece (no lo dice Google oficialmente, pero los SEOs lo prueban y les funciona) que los +1 (los ‘me gusta’ de esta red) ayudan a posicionar mejor en el buscador. En Alianzo, por ejemplo, “buscamos movimiento en la página del país de Google Plus con usuarios de allí. Para entrar en Colombia, buscaremos usuarios de allí que tengan Google Plus y que se hagan fans de la página”. Alguna de las pymes con las que trabajan envían newsletters. “Están explotando la base de datos que tenían para enviar comunicaciones periódicas. No deja de ser una táctica de CRM, pero es que al final está todo mezclado. Aprovechan y ponen el Google Plus”.

Blogs

Por todo: porque te relaciona con la audiencia, porque da ‘tu voz’ en el sector y, sobre todo, porque crea contenido. Y en Internet encanta el contenido. Si eres ‘agencia de traducción’, probablemente sepas mucho de traducción. Si lo cuentas en un blog que tienes integrado en tu web dentro de tu propio dominio, es contenido que puede funcionar en Internet para los aficionados y trabajadores de la traducción y que va a otorgarte más relevancia. “Es importante darle salida a los blogs. Si está integrado en tu web, dentro del dominio, cuando creas contenido y alguien lo comparte está posicionando y dando fuerza a tu dominio y popularidad”. Para otro tipo de productos, como los industriales, los vídeos también funcionan bien (aunque no posicionan). Obvio: requiere tiempo y esfuerzo. Valora tú mismo si merece la pena.

Lanzar con lo básico y añadir el resto poco a poco

Un clásico de las startups y proyectos digitales: lanzar la beta, el producto mínimo viable, el prototipo con el que testar si va a funcionar. Puedes lanzar partes del negocio. “Inicialmente puedes enfocar estos proyectos en los mercados (por país e idioma) más importantes, con aquellas páginas de categorías y productos con mayor demanda y competitividad. Dejan más rentabilidad para el negocio online. Si tienes un ecommerce, no tienes por qué volcar todo en el nuevo país, sino ir probando categorías.

Incluye comentarios. En Uvinum traducen la web por fases: empiezan por la interfaz y metadatos (descripción, palabras clave, etc.) y continúan con las descripciones del producto. Su siguiente paso estará en las opiniones de usuarios. Los buscadores adoran el contenido y si permites los comentarios de usuarios, no sólo es útil para el resto sino que la página será más rica a ‘ojos’ de algoritmo.

Otra buena idea es traducir las opiniones de los usuarios, haciéndolo constar (algo así como ‘opinión traducida del alemán’), para multiplicar el efecto prescriptor que conseguimos en cada país e idioma hacia el resto. En Tripadvisor, página para dejar opiniones sobre sitios, hoteles y restaurantes, ya incluyen las opiniones que los usuarios dejan en cualquiera de sus versiones, permiten filtrarlas por idioma y ponen un botoncito de Google Translate para traducirlas. Si es una web corporativa, un proyecto más pequeño, puedes ir aplicando poco a poco los básicos del marketing online. En GoLocalise, explica Etxebeste, “lo que hacen es ir poco a poco: posicionamiento, publicidad, social media, blog para el país, branding…”.

Adáptate a las diferencias

Recuerda que no todo el mundo busca igual ni en todos los países se usa Google.

Por ejemplo, en Rusia prima el buscador Yandex (su funcionamiento a nivel de posicionamiento es similar al de Google) y en China, Baidu, y para contratar campañas de  publicidad en este buscador hay hasta que tener una tarjeta de crédito china. Si estás pensando en abrir o posicionar tu negocio en China, lo más sencillo es contratar una agencia que se encargue de la parte web. De nuevo, “es un mundo completamente distinto. Cambian mil cosas”, asegura Moral.

¿Idioma o mercado?
Puedes vender vino en España y que resulte que, por no haber indicado que tu web sólo es para España, te lleguen visitas de Latinoamérica y de países en los que no distribuyes. Los expertos y ejemplos consultados lo tienen bastante claro: cuanto más segmentes, mejor.  “Lo idóneo es enfocarse por países. Aunque en varios países se hable el mismo idioma, existen diferencias y un comportamiento distinto por parte de la audiencia y el mercado en general. Desde las temporalidades (la campaña de verano en Argentina coincide con la de Navidad en España, por ejemplo), hasta la competencia”, indica Solís.

De nuevo, depende del tipo de web y negocio. “Si es un e-commerce, es más importante que si se trata de un blog de tecnología. En el primer caso, juega un rol importante la moneda, condiciones y entregas de productos. En el segundo, no. El contenido no está tan sujeto a la localización”, continúa la experta.

En Uvinum adaptan la web a la ubicación “sean muchas o pocas las particularidades idiomáticas”, cuenta Bour. Ejemplo: Uvinum UK vs. Uvinum USA. La sección de lotes en UK tiene que ser lots and gifts y en USA packs and gifts. “Hay diferencias de lenguaje que contemplamos. Color vs. colour, flavor vs. Flavour, winery vs. Cellar…

¿Dominio, subdominio o directorio?

Nos metemos en la parte técnica. Tienes una web. Su estructura es fundamental para que los buscadores la rastreen bien. Si vas a expandir tu sitio a otros idiomas… ¿cómo integrar las diferentes versiones? Tres opciones: un dominio por idioma o país (ejemplo real: uvinum.com, uvinum.it, uvinum.es), un directorio por idioma o país (ejemplo real. golocalise.com/de, golocalise.com/es) o un subdominio por idioma o país (ejemplo ficticio: es.uvinum.com, it.uvinum.com….) Depende del proyecto y presupuesto. En resumen:

  • Dominio. “Lo mejor para geolocalizar por países. Ideal si se tienen recursos suficientes para lanzar y  sitios independientes”, afirma Solís. Cada web será una entidad, como un local diferente de la misma empresa, y cada dominio te costará un dinero y un mantenimiento propio. Ejemplo: e-commerce y páginas corporativas para empresas totalmente internacionales.
  • Subdirectorio. “Lo mejor si la web es mediana o pequeña, no tiene recursos para mantener dominios independientes y se enfoca en idioma”, continúa la experta. Esto último es importante, porque los directorios se aprovecharán de la popularidad de la web principal.
  • Subdominio. “No ofrece las ventajas del subdirectorio de cara a la ‘herencia’ de popularidad, ni los de geolocalización de los dominios”. Útil para proyectos con menos profundidad.

fuente: http://www.emprendedores.es/

 

marketing onlineposicionamientoseo
Leer más
  • Publicado en Tecnología
No Comments

Mantenimiento Web

martes, 16 septiembre 2014 por articos

Servicios de Mantenimiento Web

Gestión Web

– Modificaciones estándar (resolución de situaciones mediante instalación de complementos o
correcciones simples)
– Soporte para carga de contenidos
– Actualizaciones de plugins y theme
– Monitoreo de seguridad. Instalación y/o configuración
– Monitoreo de correos a través de WordPress
– Análisis y corrección de errores actuales
– Mantenimiento de plataforma WordPress
ProgramaciónSistemasSoftware
Leer más
  • Publicado en Empresas, Estudios Contables, Tecnología
No Comments

Marketing online para Empresas

martes, 16 septiembre 2014 por articos
 
Todos los Sitios Web que desarrollamos en Artics, poseen una estructura de código amigable, logrando un rendimiento óptimo en los motores de búsqueda como Google o Yahoo, llamada SEO.

No solo desarrollamos videos promocionales en Artics, sino que también buscamos darle la máxima viralización posible mediante canales como youtube o Vimeo, con la posibilidad de explotar su exibición con pequeñas inyecciones de inversión.

Además te facilitamos los Google Analytics, una forma de conocer el tráfico que genera tu sitio en Google mediante gráficos con cantidad de visitas, procedencia de los visitantes y cantidad de estadia en el sitio por tiempo, para que conozcas y refuerces los puntos débiles y fuertes en el márketing de tu empresa.

Nuestros Principales Servicios

Google Adwords

Posicione su sitio en las primeras posiciones de las búsquedas de Google relacionadas con su rubro o productos.

Consigua clientes automáticamente
Dele a su marca el despliegue que desea.

Redes Sociales

Incremente el tráfico de su sitio promocionándolo en las redes sociales más populares

Consigua clientes automáticamente
Dele a su marca el despliegue que desea.

Mailing Masivo

Envios de mails multitudinarios con diseño especializado para una buena presentación

Consigua clientes automáticamente
Dele a su marca el despliegue que desea.

Genera tráfico orgánico y progresivo, se mejoran las palabras clave, links y Urls.

Consigua clientes automáticamente
Dele a su marca el despliegue que desea.
google adwordsmarketing onlineseo
Leer más
  • Publicado en Empresas, Estudios, Tecnología
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Categorías

  • Clientes
  • eCommerce
  • Empresas
  • Estudios
  • Estudios Contables
  • Estudios Creativos
  • Multimedia
  • Tecnología
  • Wordpress Hacks

Posts recientes

  • Inteligencia artificial y Chat GPT: Cómo influye en el mundo del mañana

    La inteligencia artificial ha sido uno de los m...
  • ¿Cómo generar SEO profesional?

    Estrategias y técnicas básicas para el posicion...
  • Forzar www en sitio WordPress

    Este código se inserta en lo más alto de tu .ht...
  • WordPress hacks – Pausar tienda Woocommerce en functions.php

    Pausa momentaneamente tu tienda Woocommerce med...
  • WordPress hacks – Ultimate member foto de perfil en registro

    Ultimate Member: habilite la foto de perfil en ...

Artics Diseño Web

En Artics – Diseño Web buscamos la máxima calidad al precio justo para adaptarnos a las necesidades de tu sitio web. Somos una Empresa de diseño web que se dedica al desarrollo web y plataformas ecommerce creativas e innovadoras, nos destacamos en crear interfaces intuitivas y rentables.
Nuestro equipo de amplia experiencia se dedica al servicio de diseño web y marketing online y está compuesto por programadores PHP, desarrolladores y diseño web profesional con amplio conocimiento en tecnologías para websites con HTML5 responsive y CSS3. Sabemos cuanto vale tu inversión.

Diseño Web

  • Diseño Web a medida
  • Diseño Web portal de noticias online
  • Diseño Web Autoadministrable
  • Diseño Web Tienda Online
  • Diseño Ecommerce con catálogo
  • Diseño de Ecommerce
  • Diseño Web con carrito de compras
  • CMS: WordPress – Joomla – Magento – Prestashop
  • Diseño Web para inmobiliarias y hoteles
  • Radio Online

Adicionales

  • Alojamiento de Páginas Web
  • SEO: Posicionamiento en buscadores
  • Servidor y Hosting Alojamiento en la nube
  • Hosting Dedicado
  • Evitar abandono de carrito en ecommerce
  • Precios diseño web
  • Mantenimiento Web
  • Registro de Dominio
  • WordPress developers
  • Diseño Web Pymes

Servicios Premium

  • Comercio Electrónico
  • Motores de reservas online
  • Booking Online
  • Servicios de Diseño Web
  • Programación Web
  • Email Marketing
  • Newsletters
  • Redes Sociales
  • Social Media Content Manager
  • Posicionamiento Web
  • Imagenes Gratis
  • ¿Cómo generar SEO profesional?
  • SOCIALÍZATE
Artics Marketing Online

© 2014 - 2021 Todos los derechos reservados. Diseño Web - Artics Digital.

SUBIR